sábado, 31 de enero de 2015

BOCA APLASTÓ A RIVER EN MENDOZA

Lo goleó 5 a 0. Cristaldo, Palacios, Chàvez, Calleri y Bentancur convirtieron los goles. El Millonario terminó con ocho jugadores por las expulsiones de Mayada, Sánchez y Teo Gutierrez.

Fue una noche histórica e inolvidable para todos los hinchas xeneizes, de esas que no se olvidan y que quedara en la retina de cada uno de ellos. Alrededor de 45 mil espectadores  coparon el estadio Islas Malvinas de Mendoza y fueron testigos de la aplastante goleada por  5 a 0 que le produjo Boca a River.
Foto: Cancha Llena

El partido tuvo un comienzo parejo, con situaciones de peligro en los dos arcos y con otra entrada fuerte de Lionel Vangioni, que a los diez minutos bajó a Sebastián Palacios y se ganó la primera tarjeta amarilla del encuentro. El conjunto de Rodolfo Arruabarrena se puso al frente en el marcador a los quince, luego de un grosero error de Maidana que fue aprovechado por el juvenil Cristaldo, que ya le había marcado a River en el clásico de Mar del Plata. El Millonario estaba partido en la mitad de cancha, era Kranevitter contra todos. Rojas muy lejos del mediocampista central y Mayada perdido. Esto era aprovechado por Boca que robaba la pelota y salía rápido en busca de sus delanteros que siempre les ganaban las espaldas a los defensores rivales.
A los 20 minutos, Chávez metió un pase “riquelmeano” para dejar cara a cara a Palacios con Barovero  y el ex Arsenal marcó el segundo. Boca machacaba a River de contraaataque. Precisión en velocidad y efectividad mostraban los once que puso el Vasco, beneficiado por los enormes huecos que dejaba la defensa riverplatense.  La sociedad entre el juvenil y el ex Banfield iba a continuar dándole alegrías a sus hinchas.  A los 30 se revirtieron los roles, esta vez Palacios lo dejó solo a Chávez y este no perdonó. 3 a 0. Increíble, pero real.
River no daba pie con bola, estaba desorientado, con ganas de que se terminara ese vergonzoso primer tiempo, pero faltaba algo más. Mayada cometió una segunda infracción, ya tenía amarilla y Abal le mostró hacia donde quedaba la salida de la cancha. Al entretiempo 0-3 abajo y con uno menos.
Antes de iniciarse el complemento, el muñeco movió el banco de suplentes. Ingresaron: Balanta por Vangioni, Pezzella por Maidana y Sánchez por Mora. Sin dudas, el entrenador del último campeón de la copa sudamericana buscaba proteger el ordenamiento defensivo para que no le conviertan más goles. Sin embargo, Sánchez se fue expulsado por un supuesto insulto al árbitro y ese orden buscado quedó sin efecto. Además, y de manera infantil, Teo Gutiérrez también se iba a ir al vestuario antes de la finalización del encuentro por una patada a Gago. River quedaba con ocho jugadores en campo.
Boca aflojó el acelerador y empezó a manejar la pelota de un lado a otro haciendo desgastar a su rival, algo que no les gustó a Arruabarrena que insistentemente insistíó en que sus jugadores vayan por la concreción de más goles. Para eso metió a Calleri y fue el ex All Boys el que puso el 4 a 0, mientras que el jóven Betancur marcó el quinto y definitivo.
Fueron noventa minutos que dejó al club de la Rivera eufórico por el gran resultado obtenido y a un River en un mar de dudas. Boca se llevó la copa y además los dos superclásicos del año, marcando seis goles y no recibiendo ninguno. La fiesta en Mendoza fue para el xeneize, el verano también.


MIRÁ EL RESUMEN Y LOS GOLES DEL PARTIDO 


LO QUE TENÉS QUE SABER

RIVER-BOCA


Desde las 22:10hs, en Mendoza se jugará el segundo superclásico del año. El Millonario buscará revancha luego de caer en Mar del Plata por 1 a 0 con gol de Cristaldo. El xeneize apunta a ganar para seguir festejando en el verano. El encuentro será arbitrado por Diego Abal. A continuación las probables alineaciones:

River: Barovero; Mercado, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Mayada, Kranevitter, Rojas;Pisculichi; Mora y Teo Gutierrez. DT: Marcelo Gallardo.

Boca: Sara; Fuenzalida, Diaz, Torsiglieri, Monzón; Perez, Gago,Cristaldo; Palacios, Gigliotti y Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena.














BOCA: "En un año y medio vuelvo"


Carlos Tevez aseguró que luego de terminar su contrato con la Juventus volverá a vestir la camiseta del club de la Rivera. Noticia brillante para los hinchas xeneizes que ya esperan a su hijo pródigo con los brazos abiertos. El regreso del Apache sería a mediados del 2016. 




RACING: EL CAMPEÓN SE REFUERZA

El paraguayo Oscar Romero acordó su llegada a la academia y se convertirá en el segundo refuerzo del equipo de Diego Cocca. A su vez, Washington Camacho (Defensa y Justicia) y Ezequiel Rescaldani (Málaga) también estarían muy cerca de incorporarse al plantel.


INDEPENDIENTE: 


El uruguayo Maxi Calzada es nuevo jugador del rojo de Avellaneda. Es mediocampista y proviene de Nacional de Uruguay. Toledo y Tagliafico, de Banfield también se sumarán al equipo de Jorge Almirón. 




FÚTBOL EUROPEO

INGLATERRA


             En el partido más importante de la fecha, Chelsea y Manchester City no se sacaron ventajas y terminaron igualados en uno. Remy abrió el marcador para el equipo de José Mourinho, mientras que David Silva convirtió el empate para el de Manuel Pellegrini. Así, los londinenses  mantienen los cinco puntos de ventajas y lideran la Premier League.

          En Manchester, el United venció a Leicester por 3 a 1 con goles de Radamel Falcao, Robin Van Persie y Wes Morgan, en contra. En tanto, para la visita descontó Marcin Wasilewski. El local contó con las presencias de los argentinos Marcos Rojo y Angel Di María. Del otro lado, Esteban Cambiasso estuvo en el banco de suplentes e ingresó a pocos minutos del final del partido. El conjunto que dirige el holandés Louis Van Gaal superó al Southampton (juega mañana) por un punto, en la tercera ubicación.

ESPAÑA: 


            En el Santiago Bernabeu, Real Madrid derrotó a Real Sociedad por 4 a 1, en un duro encuentro que lo arrancó perdiendo al minuto de juego por el tanto de Aritz Elustondo. Sin embargo, enseguida James Rodriguez igualó el marcador y Sergio Ramos marcó el segundo. En el complemento llegaron los dos goles de Benzema para asegurar la victoria. 
             El local lidera la tabla de posiciones con 51 puntos y es perseguido por Barcelona que tiene 47 y recibe al Villarreal, mañana en el Camp Nou. Cabe destacar que el merengue cuenta con un partido pendiente, ante Sevila por la fecha 18, que disputará el próximo miércoles. 

FRANCIA


Como local, Olympique de Marsella derrotó a Evian por 1 a 0 con gol del francés Gignac de penal. Con la victoria, el equipo de Marcelo Bielsa alcanzó al PSG en la segunda ubicación. Ambos tienen 46 puntos, uno menos que Lyon que mañana visita al difícil Mónaco. 

COPA ASIA: AUSTRALIA CAMPEÓN
FOTO: Clarín
La selección australiana se consagró como el ganador del torneo al derrotar a Corea por 2 a 1, en Melbourne. James Troissi le dio la victoria en el alargue. Massimo Luongo abrió el marcador que fue empatado por Son Heung-Min para los coreanos. Los anfitriones obtuvieron su primera copa asiática de su historia y se aseguraron un lugar en la próxima copa confederaciones, a disputarse en el 2017 en Rusia. 

COPA ÁFRICA:

Rd del Congo derrotó a Congo por 4 a 2 y se clasificó a las semifinales. El otro clasificado del sábado fue Guinea Ecuatorial que superó a Tunes 2 a 1, partido que se definió en el alargue.

viernes, 30 de enero de 2015

EN MAR DEL PLATA, LA ALEGRIA FUE PINCHA

Gimnasia lo ganaba 3 a 1. Estudiantes se lo empató sobre la hora y se impuso en los penales. Alvaro Pereyra se fue expulsado. Damonte definió la serie.

Estudiantes y Gimnasia trasladaron el clásico de la ciudad de La Plata a Mar del Plata y desempeñaron un partido brillante que tuvo todos los condimentos: seis goles, un penal, una expulsión y definición por penales. ¿Qué  más se puede pedir?
El cero se rompió muy rápido. A los cuatro minutos, Oliver Benítez, desde mitad de cancha, lanzó un centro al área que tomó desprevenido a todos los defensores pincharratas, no pudo controlar Vegetti y Maxi Meza apareció por detrás para marcar el 1 a 0. En efecto, al equipo de Pellegrino no le quedó otra que salir a buscar el empate. Hecho que le provocó desorganización en la línea defensiva, algo que Gimnasia comenzó a aprovechar, sobre todo a las espaldas de Cerutti y Auzqui.
Foto: Diario Hoy de La Plata

A medida que fue pasando el tiempo, el pleito se emparejó. Estudiantes empezó a avisar lo que terminó sucediendo. Primero lo tuvo Vera con una hermosa chilena que dio en el travesaño, pero llegando a la media hora, Alvaro Pereyra mandó un lateral al área tripera que Oreja no alcanzó a despejar y posibilitó que Auzqui tomara la pelota y de volea dejara sin chances a Bonnin. Luego de haber marcado la igualdad, el León tuvo un mano a mano que no aprovechó Aguirregaray.
Ya sobre el final, cuando todo el mundo se preparaba para la charla del entretiempo, llegó algo inesperado: Corner para el Lobo, centro al área, agarrón claro de Shunke a Barsottini y Maglio que señaló el punto de penal. Licht lo cambió por gol. 2 a 1 y al descanso
El segundo periodo tuvo al conjunto del Bosque como protagonista. Con un Meza encendido, encarador y desequilibrante logró contragolpear y llegar con peligro al arco defendido por Hilario Navarro. Incluso, a los 20, Licht anticipó en mitad de cancha y le dio un pase a Vegetti que, de manera brillante y casi de memoria, dejó pasar la pelota entre sus piernas para que Meza marque el tercero. El resultado parecía sentenciado. Aún más, cuando Álvaro Pereyra se fue expulsado por un supuesto insulto al juez de línea.
Sin embargo, a pesar de estar con diez hombres y dos goles abajo en el marcador, Estudiantes revirtió la dificultosa situación. Pellegrino echó mano al banco de suplentes. Metió a Luciano Acosta y fue el ex Boca quien descontó, después de una desatención de la defensa tripera, para darle vida a un equipo que parecía noqueado.
Por el contrario de lo que cualquiera se pudo haber imaginado, Gimnasia se metió atrás y lo terminó pagando caro. Sobre el final, Acosta mandó la pelota al área y Verá conectó con la nuca para marcar el empate definitorio y postergar la definición a los penales. Sí Vera, el mismo verdugo del último choque por copa sudamericana del año pasado y que terminó con el pincha eliminando a su eterno rival.
En los penales, para el albirrojo, convirtieron: Carrillo, Prediguer, Aguirregaray y Damonte le dio la alegría a sus hinchas que se acercaron en gran masa al Minella. Acosta desvió su remate que terminó pegando en el palo. Del otro lado marcaron: Meza, Fernández y Mazzolla, mientras que Licht no pudo ante Navarro y Vegetti tiró su remate por encima del travesaño. Fue 4 a 3 para Estudiantes desde los doce pasos, que festejó una victoria trabajada y casi milagrosa. Gimnasia dejó pasar otra posibilidad aunque mostró mejores síntomas de cara a lo que viene.




jueves, 29 de enero de 2015

SOBRE EL FINAL, ARGENTINA EMPATÓ UN PARTIDO COMPLICADO

La selección Argentina sub 20 igualó ante Colombia 1 a 1, en la segunda jornada del Hexagonal final que se disputa en Uruguay y que tiene como objetivo la clasificación al próximo Mundial de Nueva Zelanda y a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. Barrera abrió el marcador, de penal, para los cafeteros; mientras que Compagnucci le dio el empate al equipo de Grondona, cuando faltaba un minuto para la finalización del partido.
Foto: Cancha llena
En cuanto al juego, los colombianos fueron ampliamente superiores, generaron muchas situaciones de gol, pero la falta de efectividad de sus delanteros, como así también la gran actuación del joven arquero Batalla, impidieron la confirmación de la victoria. Por el lado argentino, el desempeño colectivo no fue bueno. Se vio superado en todas las líneas, perdió la pelota y las individualidades no desequilibraron.
Sin embargo, el ingreso en el segundo tiempo del delantero Cristian Espinoza,  le dio cambio de ritmo y buenos desbordes que no fueron aprovechados por ninguno de los atacantes albicelestes. La llegada más importante se dio de esa manera: centro del  buen jugador de Huracan que encontró la cabeza de Correa y que hizo lucir al arquero colombiano. Fue lo único rescatable de un encuentro que dejó muchas cosas por corregir, de cara a lo que resta del torneo.
Con este empate, Argentina se ubica primero en la tabla de posiciones junto a Brasil, ambos con cuatro puntos y a la espera de lo que pase con Uruguay (cierra la jornada ante Perú). Si la celeste gana se sumará a la cima. El domingo, argentinos y brasileños se verán las caras, en lo que puede ser un partido decisivo para las dos selecciones.

MIRÁ LOS GOLES Y EL RESUMEN DEL PARTIDO





miércoles, 28 de enero de 2015

BOCA LE GANÓ A VÉLEZ Y SE CLASIFICÓ

Fue 1 a 0 con un golazo de Nicolás Colazo. Se clasificó al Grupo 5 de la Libertadores. Somoza, Chávez y Grillo se fueron expulsados Estudiantes jugará el repechaje. Velez quedó afuera de todo.

El primer periodo fue malo para los ojos de los espectadores que se acercaron al estadio José María Minella de Mar del Plata, como así también para aquellos que lo miraron por televisión. Los dos equipos propusieron muy poco. Tal vez, por miedo a perder. Peleado en mitad de cancha, muchas infracciones en ambos lados, demasiado trabajo para el árbitro Germán Delfino, que dirigió de manera aceptable. ¿Ocasiones de gol?. Casi nada. 
Foto: FotoBAIRES
Sin embargo, todo cambió a los treinta y cuatro minutos cuando Nicolás Colazo recibió un pase de Carrizo y, previo amague a Asad, sacó un zurdazo magnifico que se clavó en el ángulo superior izquierdo del arco defendido por el uruguayo Sosa. Golazo del rubio lateral de Boca que sirvió para abrir el marcador y el encuentro, porque desde allí se empezó a jugar a otra cosa.
Con el resultado en contra y con la obligación de ir en busca del empate, Vélez comenzó a arriesgar un poco más, aunque casi siempre encontró a sus delanteros de espaldas a la portería de Orión. Esto le permitió al xeneize encontrar más espacios en ataque y hasta pudo haber marcado el segundo, de no ser por la falta de dirección que tuvo el cabezazo de Melli, minutos antes de la finalización del primer tiempo. El fortín también pudo haberse ido al descanso con las cosas igualadas, pero el remate de Asad dio en el palo y salió por un costado, en la chance más clara del conjunto de Liniers.
En la segunda parte se pudo observar más juego en Boca, incluso tuvo ocasiones concretas de ampliar el resultado, pero falló en la definición. Primero Calleri,  de volea, la tiró por arriba y luego Marín hizo lo mismo, tras un cabezazo de Burdisso. Carrizo también tuvo su oportunidad, pero su disparo se fue muy desviado.
A medida que transcurrió el tiempo, el equipo de Arruabarrena justificó la victoría mediante la posesión del balón, ante un Vélez muy tibio y con falta de ritmo futbolístico. Calleri se convirtió en figura, siendo imparable para toda la defensa velezana.
En los últimos minutos, solo quedó tiempo para las tres expulsiones: Chávez recibió la roja por un golpe al juvenil Grillo, mientras que el mismo pibe también se fue a las duchas por una patada a Meli. Somoza fue el tercer jugador en dejar la cancha por doble amarilla.
Boca se llevó el triunfo y la clasificación al grupo cinco de la Copa Libertadores, donde tendrá como rivales a Zamora de Venezuela, Montevideo Wanderers de Uruguay y el ganador de Nacional (también del mismo país)  y Palestino de Chile. Por su parte, con la derrota Vélez quedó fuera de toda posibilidad y Estudiantes de La Plata accederá a jugar el repechaje ante Independiente del Valle de Ecuador.

MIRÁ EL GOLAZO DE COLAZO AQUÍ





BARCELONA, CON UN NEYMAR BRILLANTE, BAJÓ AL ALETI Y SE CLASIFICÓ A SEMIS


Barcelona derrotó al Atlético de Madrid por 3 a 2, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la copa del rey y se clasificó para las semifinales. Los goles de la visita los marcaron: Neymar, en dos oportunidades y Miranda en contra; mientras que para el local se anotaron: Torres y Raúl García de penal.
FOTO: diario Marca

     El equipo del “cholo” Simeone comenzó ganando el encuentro, casi desde el vestuario. Dado que, al minuto de juego Torres puso el 1 a 0 para, momentáneamente, igualar la serie. La respuesta del Barsa no tardó en llegar. A los ocho, Messi armó una contra formidable que tuvo participación en Suarez y culminación en Neymar. El tridente respondió rápido para empatar el partido.
            Minutos más tarde, el Aleti se encontró con un penal inventado por el árbitro Gil Manzano (supuesta falta de Mascherano a Juanfran) que Raúl García cambió por gol, para pasar arriba en el marcador. En ese momento, necesitaba uno más para clasificarse. Algo que no ocurrió porque apareció Lionel Messi, en dos ocasiones. Primero para lanzar un córner, en busca de Busquets, que arremetió con un cabezazo que se desvió en Miranda y terminó en el fondo de la red.  Y segundo para asistir con un pase delicioso a Jordi alba que, con un centro atrás, dejó a Neymar mano a mano con Oblak y el brasileño no falló. La jugada comenzó en un contragolpe con polémica por una supuesta mano del lateral izquierdo culé en su propia área.
             En el entretiempo, se fue expulsado Gabi por una supuesta protesta deliberada y ahí se terminaron las chances del Atlético. La segunda mitad estuvo de más, el Barsa mantuvo la pelota y al local, con uno menos, se le hizo imposible preocupar al arquero alemán Ter Stegen.
Con la clasificación asegurada, el conjunto de Luis Enrique deberá esperar hasta mañana para saber quién será su rival, que saldrá del duelo entre Getafe y Villarreal. En la ida, y como local, “el submarino amarillo” se impuso por 1 a 0.

LOS GOLES DEL PARTIDO

martes, 27 de enero de 2015

LLEGÓ LA HORA DE LA VERDAD

Mucho tiempo se habló del partido que se llevará a cabo, esta noche, entre Boca y Vélez. Que el fortín no quería jugarlo porque argumentaron estar clasificado por tener mayor cantidad de goles, que el xeneize decía que sí había que disputarlo porque terminaron igualados en puntos y era lo que estaba plasmado en el reglamento. En fin, a las 22: 10, se verán las caras en el estadio Jose María Minella de Mar del Plata.
El equipo dirigido por Rodolfo Arruabarrena deberá ganar para asegurarse un lugar en el grupo cinco de la Copa Libertadores; en caso de no hacerlo tendrá que jugar un repechaje. Del otro lado de la vereda, el conjunto del flamante entrenador, Miguel Angel Russo, no tiene otra opción que conseguir la victoria. Si  lo hace se clasficará directamente, pero si no logra vencer a Boca quedará fuera del certamen y su lugar será ocupado por Estudiantes De La Plata, por ser el mejor clasificado en la Copa Sudamericana 2014.
El partido será arbitrado por German Delfino y vale recordar que si termina en empate se jugará un alargue. En caso de persistir la igualdad, se definirá por penales.  A continuación, las probables alineaciones de los dos equipos:

Boca: Orion; Marín, Cata Díaz, Burdisso, Colazo; Meli, Erbes, Gago;  Martínez, Calleri y Carrizo.

Vélez: Sosa; Cubero, Domínguez, Pellerano, Grillo; Romero, Somoza, Cabral; Asad, Pavone, Caraglio.

RIVER APABULLÓ A INDEPENDIENTE Y SE QUEDÓ CON LA COPA

En Mar del Plata, en el marco de los torneos de verano, River goleó a Independiente por 4 a 0, con goles de Cavenaghi, Mora, Mayada y Pisculichi y se quedó con la Copa de Oro.
Foto: Ámbito
El equipo de Marcelo Gallardo fue superior al de Jorge Almirón, sobre todo en el segundo tiempo, y eso se vio reflejado en el marcador. Mostró buena presión en campo rival, velocidad y precisión en ataque. El rojo de Avellaneda expuso juego asociado en el primer tiempo, hasta tuvo algunas chances claras, pero se quedó con un jugador menos sobre el final de la primera mitad, debido a la expulsión por doble amarilla de Jesús Méndez. Allí perdió el rumbo y se desarmó por completo
En ambos conjuntos jugaron de titulares las incorporaciones realizadas para el torneo local: Gonzalo Martínez y Camilo Mayada, por el Millonario; mientras que por el lado de Independiente lo hicieron: Emiliano Papa, Lucas Albertengo y Diego Rodríguez. Así, los hinchas pudieron observar a sus nuevas figuras. El “pity” fue el que más se destacó, entre todos ellos. Encaró, ganó siempre en el mano a mano e hizo echar a Mendez.

Por último, River cerrará su participación veraniega el próximo sábado 31 ante Boca, en la provincia de Mendoza. A su vez, el rojo hará lo mismo el domingo 1 de Febrero ante Racing, en la feliz. 


LOS GOLES DEL PARTIDO 


lunes, 26 de enero de 2015

EL FIN DEL ROMANCE ENTRE EL 10 Y LA PELOTA


Romance es un término relacionado al amor, a lo sentimental, a las emociones que una persona llega a sentir por algo o por alguien. Romance es la palabra justa que define a la relación que tuvo Juan Román Riquelme con la pelota. Sí, con la pelota; no con el fútbol, porque Román siempre jugó a la pelota.
En los potreros de Don Torcuarto, su barrio natal, comenzó ese amor incondicional. Su talento, su brillante pegada, su manera de jugar y de pensar un segundo antes que lo demás; sumado a las ganas y el esfuerzo hicieron que se cumpla lo que siempre quiso y soñó: ser jugador profesional. Argentinos Juniors fue el que lo formó, el que le enseñó herramientas necesarias para empezar su carrera que, por esas cosas del destino, no iba a comenzar allí. Aunque si iba a culminar, regresándolo a la primera división, a fines del año pasado. Hecho que Román lo definió con un: “ahora estamos a mano”, dejando en claro que en el 2015 no iba a continuar en el equipo de la Paternal.
Boca y River, los dos clubes mas populares del país, pusieron los ojos en el, cuando deleitaba a todos en las inferiores del “bicho”. Era un chico, pero jugaba como un grande. La decisión fue más fácil de lo que cualquier ser humano pudo haberse imaginado. Román siempre fue fanático de Boca, desde la cuna ya llevaba puesto los colores azul y oro. Sumado a que todos en la familia Riquelme eran boquenses, lograron que el chico tomara la decisión de ir al club de la Rivera. Aunque nadie de los suyos, ni siquiera él, imaginó lo que le sucedió: llegar a ser uno de los ídolos más grandes de la historia de esa rica institución.

El romance con los hinchas “xeneizes” fue a primera vista. El amor de ellos hacia el diez tuvo comienzo en su debut: el 10 de Noviembre de 1996, ante Unión de Santa Fe, en la mismísima Bombonera. El hincha lo adoptó desde el primer minuto, disfrutó de su magia y de su arte. Aquel día Román dio su primera función y, como gran artista que fue, la rompió. Enseguida se escuchó el “Riquelme, Riquelme” desde los cuatro lados del estadio que mejor lo vio jugar. Allí nació la leyenda.
Román jugó 388 partidos con la camiseta del club de sus amores, marcó 92 goles, uno mas lindo que el otro, y brindó 196 asistencias que terminaron con un compañero suyo mandando el balón al fondo de la red. Además, cosechó 13 títulos (cinco torneos locales, tres copas libertadores, una Intercontinental, una copa Argentina y una recopa sudamericana).
Un artista que está señalado por el destino a ser una estrella debe aparecer en los momentos mas transcendentales, en esos donde la mirada de todo el mundo está puesta sobre el y  lo que va a desarrollar en el escenario. Riquelme brilló cada vez que tuvo que disputar un partido significativo. Lo hizo en Tokio, en el 2000, en la final del mundo ante el Real Madrid y sus figuras, bailando a Makelele y asistiendo a Palermo con un pase exquisito de más de 60 metros. Brilló ante el Palmeiras, en tierras brasileñas, en la Libertadores ganada en 2001 y ganó, prácticamente solo, la del 2007 con Miguel Ángel Russo como entrenador, cuando regresó del Villarreal a préstamo por seis meses.
A su vez, en ese humilde equipo español también logró dejar su huella. Luego de un paso fugaz por el Barcelona, recaló en el "submarino amarillo". Club al que llevó a lo más alto de su historia. Ganó dos copas intertoto y tuvo en sus pies la clasificación hacia la final de la Champions League de esa temporada 2005-06, pero falló. Porque los grandes también fallan y porque el fútbol no deja de ser un juego en el cual existe la posibilidad de ganar, como así también de perder. Aquella vez, el arquero alemán Lehmann le atajó un penal que fue definitorio para que el Arsenal de Inglaterra eliminara al Villarreal en semifinales del torneo más importante de Europa, a nivel de clubes.
Vaya coincidencia del destino hizo que un mes después de ese acontecimiento histórico se volvieron a ver las caras. Fue en la Copa del Mundo de Alemania 2006, único mundial disputado por Román en la selección mayor. El resultado fue similar y tuvo, nuevamente, al alemán como héroe en los penales, dejando afuera a la Argentina dirigida por uno de los entrenadores que mas apoyo y enseñanza le brindó: José Pekermán.
El 25 de enero de 2015 no va a ser una fecha más en la historia del fútbol argentino, va a quedar marcado como el día en el cual el último enganche clásico le dijo adiós a su amor incondicional: a la pelota. Porque como mencionamos antes: Juan Román Riquelme siempre jugó a la pelota.