jueves, 18 de septiembre de 2014

BOCA APABULLÓ A CENTRAL Y ESTÁ EN OCTAVOS DE LA SUDAMERICANA

        
       Es otro Boca, comparado con el de las primeras fechas. Sin dudas que la llegada de Rodólfo Arruabarrena le cambió la cara al conjunto "xeneize". No solamente trajo ese aire renovado, del que siempre hablan los entrenadores, sino que le aportó ideas mas que satisfactorias para encarar los partidos.Tenencia de pelota, presión alta, juego colectivo, movilidad para crear espacios y romper lineas. Así juega el equipo del "vasco".
Chávez festeja en uno de sus goles. Foto: Infobae
          En la previa tenía un duro encuentro ante Rosario Central, por la vuelta de los 16avos de la copa sudamericana. Sin embargo lo resolvió con mucha simpleza. Desde el minuto cero se vio al local presionando la salida de la visita. Gago comenzó a manejar el esférico en mitad de cancha, jugando a un toque y asociándose con Carrizo y Meli. Central esperaba y trataba de hacer lo posible para aguantar el cero en su arco. 
     El tiempo transcurría y las cosas no mejoraron para el equipo de Miguel Ángel Russo. En el medio, Dominguez y Musto perdieron siempre ante Erbes y Meli. Esto permitió que Gago gozara de mucha libertad para jugar. Hecho que, por supuesto,  el volante de la selección Argentina no desaprovechó. Dio varios pases precisos que dejaron a los delanteros mano a mano con los jóvenes centrales canallas. 
         A los 20 minutos, el sistema planteado por la visita se desvirtuó. Erbes metió la pelota en el área, Calleri se la bajó de pecho a Chávez, que con una preciosa volea abrió el marcador. 1 a 0 y a remar contra la corriente. El panorama se agrabó, aun mas, faltando diez minutos para culminar  esa primera mitad. Acevedo le pusó la mano en la cara a Chávez, con el fin de cortar un avance peligroso y al árbitro, Diego Abal, no le quedó otra que mostrarle la segunda amarilla. Central se fue al entretiempo perdiendo, con un hombre menos y lo peor de todo: sin ideas en ataque. Lo bueno para la Academia era que marcando un gol podía aspirar a ir a una hipotética definición por penales. El problema era: ¿como hacerlo?
           El segundo periodo se observó a un Boca mas relajado, aunque con la posesión del balón a su favor. Es mas, hasta le dio la posibilidad a Central de llegar con mas frecuencia al arco defendido por Orión. Claro que sin demasiado peligro. Esas mínimas aproximaciones quedaron nulas cuando, a los 25, Gago apretó el acelerador, metió un pase - llamarlo centro sería un insulto-  a la cabeza de Chávez, que de palomita amplió el resultado. 2 a 0 y partido liquidado.
          El resto del juego quedó para el lucimiento de algunos jugadores, el aplauso de los hinchas ante la salida de Meli y Calleri, por ejemplo,  y también para darle minutos a algunos suplentes que no tienen la posibilidad de arrancar de entrada. Arruabarrena mandó a la cancha a Fuenzalida y el chileno no desaprovechó la chance, ya que faltando poco para el final puso el 3 a 0 definitivo, luego de un delicioso pase de Gago a espaldas de Delgado.
           Boca se lució, minimizó a su rival y contó con rendimientos muy altos. Gago volvió a ser el de antes, Chávez fue una topadora, imparable para los rivales y además le sumó goles. Meli mantuvo la regularidad y marcó el camino desde su entrega, Erbes fue el equilibrió en la mitad de cancha, la defensa sólida y Calleri, una preocupación constante para los centrales.
         La gente se fue contenta de la Bombonera, el equipo muestra una regularidad que no tenía desde hace bastante tiempo. Avanzó a los octavos de final y ahora espera por Caracas o Deportivo Capiata, ambos equipos de Venezuela.



No hay comentarios:

Publicar un comentario