jueves, 18 de septiembre de 2014

BOCA APABULLÓ A CENTRAL Y ESTÁ EN OCTAVOS DE LA SUDAMERICANA

        
       Es otro Boca, comparado con el de las primeras fechas. Sin dudas que la llegada de Rodólfo Arruabarrena le cambió la cara al conjunto "xeneize". No solamente trajo ese aire renovado, del que siempre hablan los entrenadores, sino que le aportó ideas mas que satisfactorias para encarar los partidos.Tenencia de pelota, presión alta, juego colectivo, movilidad para crear espacios y romper lineas. Así juega el equipo del "vasco".
Chávez festeja en uno de sus goles. Foto: Infobae
          En la previa tenía un duro encuentro ante Rosario Central, por la vuelta de los 16avos de la copa sudamericana. Sin embargo lo resolvió con mucha simpleza. Desde el minuto cero se vio al local presionando la salida de la visita. Gago comenzó a manejar el esférico en mitad de cancha, jugando a un toque y asociándose con Carrizo y Meli. Central esperaba y trataba de hacer lo posible para aguantar el cero en su arco. 
     El tiempo transcurría y las cosas no mejoraron para el equipo de Miguel Ángel Russo. En el medio, Dominguez y Musto perdieron siempre ante Erbes y Meli. Esto permitió que Gago gozara de mucha libertad para jugar. Hecho que, por supuesto,  el volante de la selección Argentina no desaprovechó. Dio varios pases precisos que dejaron a los delanteros mano a mano con los jóvenes centrales canallas. 
         A los 20 minutos, el sistema planteado por la visita se desvirtuó. Erbes metió la pelota en el área, Calleri se la bajó de pecho a Chávez, que con una preciosa volea abrió el marcador. 1 a 0 y a remar contra la corriente. El panorama se agrabó, aun mas, faltando diez minutos para culminar  esa primera mitad. Acevedo le pusó la mano en la cara a Chávez, con el fin de cortar un avance peligroso y al árbitro, Diego Abal, no le quedó otra que mostrarle la segunda amarilla. Central se fue al entretiempo perdiendo, con un hombre menos y lo peor de todo: sin ideas en ataque. Lo bueno para la Academia era que marcando un gol podía aspirar a ir a una hipotética definición por penales. El problema era: ¿como hacerlo?
           El segundo periodo se observó a un Boca mas relajado, aunque con la posesión del balón a su favor. Es mas, hasta le dio la posibilidad a Central de llegar con mas frecuencia al arco defendido por Orión. Claro que sin demasiado peligro. Esas mínimas aproximaciones quedaron nulas cuando, a los 25, Gago apretó el acelerador, metió un pase - llamarlo centro sería un insulto-  a la cabeza de Chávez, que de palomita amplió el resultado. 2 a 0 y partido liquidado.
          El resto del juego quedó para el lucimiento de algunos jugadores, el aplauso de los hinchas ante la salida de Meli y Calleri, por ejemplo,  y también para darle minutos a algunos suplentes que no tienen la posibilidad de arrancar de entrada. Arruabarrena mandó a la cancha a Fuenzalida y el chileno no desaprovechó la chance, ya que faltando poco para el final puso el 3 a 0 definitivo, luego de un delicioso pase de Gago a espaldas de Delgado.
           Boca se lució, minimizó a su rival y contó con rendimientos muy altos. Gago volvió a ser el de antes, Chávez fue una topadora, imparable para los rivales y además le sumó goles. Meli mantuvo la regularidad y marcó el camino desde su entrega, Erbes fue el equilibrió en la mitad de cancha, la defensa sólida y Calleri, una preocupación constante para los centrales.
         La gente se fue contenta de la Bombonera, el equipo muestra una regularidad que no tenía desde hace bastante tiempo. Avanzó a los octavos de final y ahora espera por Caracas o Deportivo Capiata, ambos equipos de Venezuela.



miércoles, 17 de septiembre de 2014

DERECHITO A OCTAVOS

       River derrotó a Godoy Cruz por 2 a 0, en el partido de vuelta de los 16avos de la copa sudamericana y logró avanzar a la siguiente ronda, dejando eliminado al conjunto mendocino. Los goles fueron marcados por el uruguayo Rodrigo Mora, en el primer tiempo.
Mora festeja en uno de sus goles.Foto:La página Millonaria
         El estadio Monumental fue testigo de una nueva noche de buen fútbol del equipo de Marcelo Gallardo, que pudo sacarse de encima a un complicado rival. El partido fue dinámico, con situaciones de peligro en los dos arcos, luchado, pero bien jugado. La diferencia estuvo en la eficacia del Millonario que, al término de la primera etapa, ya había sentenciado la llave. Si bien, el Tomba puro haber marcado algún gol -en varias oportunidades hizo lucir a Barovero- pero falló en la puntería final.
         El segundo periodo comenzó con la visita apretando arriba y anulando la salida del local, que no se sentía cómodo, se lo veía impreciso y sin el dominio de la pelota. En ese momento, Godoy cruz pudo haber descontado, de no ser por la falta de precisión de Ruben Ramírez, que contó con tres posibilidades claras para anotar. Con el correr de los minutos, River volvió a acomodarse en el juego y hasta pudo lograr ampliar la diferencia. Tuvo innumerables chances: Rojas, Sánchez, Teo Gutierrez y hasta el pibe Boye (ingresó en lugar de Mora) fallaron ante la portería defendida por Moyano. 

            Los ingresos de Tomás Martinez (en lugar de Pisculichi) y de Lucas Boyé le dieron aire fresco y desequilibrió en el mano a mano al conjunto riverplatense. Hecho que lo benefició, dado que logró adelantarse unos metros más arriba y pudieron tener la pelota y generar peligro en el campo rival.
             La gente de River está feliz, el equipo volvió a generar un buen juego y, aunque dejó algunas en el fondo, logró clasificarse a los octavos de final del certamen internacional. Su próximo rival será, el siempre difícil, Libertad de Paraguay. En fin, en Nuñez reina la paz, todo es alegría, sigue firme en los tres campeonatos y el domingo recibe a Independiente, su escolta, por el torneo local.

martes, 16 de septiembre de 2014

EL LEÓN SE DEVORÓ AL LOBO

         
Foto: Olé
        El partido de vuelta, entre Estudiantes y Gimnasia, por los 16avos de la Copa Sudamericana, estaba repleto de condimentos que hacían del clásico platense un encuentro especial. Sobre todo, teniendo en cuenta que era la primera vez que se enfrentaban en una competición internacional. En el de ida, disputado en el bosque, no pudieron sacarse ventajas. Fue un 0 a 0 aburrido y mal jugado. Pero se aproximaba la revancha, donde iba a haber una definición. Uno de los dos continuaba, mientras que el otro se quedaba en el camino.
         El plato estaba servido, el estadio ciudad de La Plata repleto de hinchas "pinchas" que rugían como un león, brindándole el apoyo a sus jugadores. Del otro lado, el basurero llegaba con todas las ganas y el hambre de conseguir una victoria. Un lobo en la soledad de 25 y 32. Dado que se jugaba sin publico visitante, por esas cosas que tiene nuestro fútbol, reconocido en el mundo por el folklore de las tribunas, pero prohibido en el país por la violencia que se hizo presente en varias ocasiones. En fin, eran los once titulares, mas los suplentes y el cuerpo técnico contra todos.
         De a poco llegaba la hora del comienzo del match. Una ciudad paralizada, mucha gente apurada al salir del trabajo para llegar a tiempo al estadio, a sus casas, o tal vez, a la de un vecino, o a un bar. En la previa, la pregunta que mas se escuchaba en las calles, supermercados, almacenes, kioscos, ambiente laboral era: ¿Quién pasa?.
          Era lógico pensar que el equipo de Pellegrino iba a atacar al de Troglio desde el primer minuto, haciéndole sentir el peso de la localía. De hecho, fue lo que terminó pasando. Antes de los veinte del primer tiempo, Estudiantes ya había tenido dos chances claras para abrir el marcador. Monetti se convertía en héroe para mantener a Gimnasia vivo en la serie. Primero se lo negó a Román Martínez y luego a Correa. Incluso, "el pincharrata" logró marcar, pero el asistente no vio que la pelota había ingresado por completo. Aunque, es cierto que sólo un ojo de halcón podía haber observado, con tamaña precisión, el ingreso del balón al arco "tripero". 
          La segunda parte arrancó con el local presionando arriba, con la propuesta de ahogar a su rival, de impedirle la salida con comodidad. Así llegó el único gol del partido. Presión alta en campo contrario, sobre uno de los costados, recuperando la pelota y con una sobria conexión entre Correa y Rosales que, luego de dejar en el camino a Nacho Fernández, sacó un centro delicioso para que Vera, de gran anticipo a Licht, la empuje con vaya a saber que.¿ Hombro, codo, parte lateral del cuerpo?. Nada importante para la gente que deliraba en las tribunas.
          La imagen de la televisión se quedó con el máximo ídolo de Estudiantes, en el último tiempo: Juan Sebastian Verón, candidato a presidente del club para las próximas elecciones. Y mire usted que casualidad. El nombre del uruguayo goleador empieza con V, letra que trae bellos recuerdos por las calles de 1 y 57. A lo mejor, alguna persona desinformada, con poco fútbol en su cabeza y que haya visto el derby, a primera vista pudo habérselos confundido, debido a esa pelada brillosa que tienen los dos.
        El resto del juego tuvo dos posturas: Gimnasia en busca del empate que lo depositara en la siguiente fase y Estudiantes que prefirió esperar y salir de contraataque. Claro, que la lesión de Correa (posible desgarro) tuvo mucho que ver con el cambio de ideas del entrenador. Y en esa arremetida desesperada, el lobo pudo haber convertido. Bou tuvo una muy clara de cabeza, pero su cabezazo pasó muy cerca del arco defendido por Agustín Silva. Encima, los experimentados Licht y Barsottini no estuvieron finos en algunas decisiones tomadas en pleno ataque tripero. 
        Por último, la expulsión de Licht, ante una protesta deliberada al arbitro y el tumulto ocasionado en el final del encuentro, terminaron siendo una mancha negra en la serie. Serie que quedó en manos del León y de manera justificada porque,  en los 180 minutos, fue mas que su rival.
           Media ciudad de las diagonales está contenta, feliz y el causante de tamaña alegría es el pelado uruguayo, nacido en Montevideo. Su apellido se escribe con V de Victoría, con V de Verón, con V de Diego Vera. 




domingo, 14 de septiembre de 2014

LA LLUVIA CAUSÓ LA SUSPENSIÓN DEL PARTIDO.

          Boca le ganaba a Racing por 1 a 0, con gol de Jonathan Calleri, pero Beligoy suspendió el partido a los 11 minutos del segundo tiempo, debido a la gran cantidad de agua que había en el campo de juego, causado por la constante lluvia. 
Foto: LaNación
        El primer tiempo se resume en dos jugadas, una para cada equipo. Primero lo tuvo Gustavo Bou de cabeza, luego de un centro preciso de Leandro Grimi, pero su cabezazo pegó en el travesaño. Minutos mas tarde, la posibilidad fue para el "xeneize" y no la desaprovechó. Durmió Yonathan Cabral, ante Calleri, en la salida, lo que le permitió a Cesar Melli recuperar la pelota, dársela a Federico Carrizo y este dejar al ex All Boys de frente al arco para que, con un fuerte remate marque el 1 a 0. 
         Racing pudo haber igualado el marcador al comienzo de la segunda etapa. Bou se la bajó a Facundo Castillón, que logró picársela a Agustín Orión, aunque con poca potencia, lo que permitió la recuperación de Nicolás Colazo que, con un rechazo casi sobre la línea, salvó a Boca. Se pudo observar muy poco de parte de los dos, en los cincuenta y cinco minutos que duró el encuentro. Claro que mucho tuvo que ver la imposibilidad del terreno. Muy difícil jugar por abajo, el balón no rodaba, los choques eran cada vez mas fuertes. Típico de un partido afectado por esas condiciones climáticas. Tal vez, el árbitro tuvo que haberlo parado antes.
             El problema que surge ahora es saber que día se jugará lo que resta del partido. Sabiendo que, tanto el "xeneize" como la "Academia", tienen compromisos por copa, el primero en la sudamericana, el segundo en la Argentina.


LANÚS SE LLEVÓ EL CLÁSICO DEL SUR

Derrotó a Banfield por 1 a 0. El gol lo marcó Silvio Romero. Lautaro Acosta fue la figura del partido. Loustou expulsó a Yeri y a Tagliafico.

Foto: PlayFutbol.com
       El comienzo del partido tuvo a Banfield como protagonista, jugando lejos del arco propio y muy cerca del que defendía Agustín Marchesín. Fue así, que a los once minutos de haberse iniciado el juego, llegó la primera situación de peligro. Santiago Salcedo tomó la pelota de volea, luego de un centro perfecto de Ricardo Noir, pero se encontró con una tapada monumental del arquero granate. 
         Lanús no encontraba el camino, no sabía como llegarle al arco defendido por Gaspar Servio. Aunque, comenzaba a hacerse fuerte en el mediocampo, con un Leandro Somoza bien parado y sobrio en la marca. Anuló a Cazares en esa primera mitad. En ofensiva, Lautaro Acosta se encargaba, él solo, de complicar a toda la defensa de Banfield, que no estuvo en su mejor tarde.
          Cuando el "Grana" parecía encontrar el rumbo, con el "laucha" como estandarte, el "Taladro" se encargaba de volverlo a preocupar. Y hasta pudo haberse ido victorioso al entretiempo. No fue asi, debido a la falta de contundecia de Nicolás Bertolo, que tuvo dos situaciones claras para convertir. La primera a los 31 minutos, luego de una contra bien realizada entre Juan Cazares y Noir que, nuevamente, sacó un centro fantástico y que el ex boca no pudo aprovechar. Unos minutos mas tarde, y tras un error defensivo del fondo de Lanús, Salcedo le cedió el gol a Bertolo que remató fuerte y cruzado, pero esta vez la pelota pasó rozando el palo izquierdo.
          Asi se iban a los vestuarios, con muchas mas dudas que certezas y con poco juego en ambos equipos. Si bien, Banfield tuvo mas ocasiones para abrir el marcador, no fue su mejor actuación. Faltó conexión entre Cazares y Erviti, lo que le prohibió de generar el buen fútbol que brinda el conjunto de Almeyda. Mucho tuvieron que ver Somoza y Barrientos para anular esa sociedad.
            El segundo tiempo arrancó con mas ritmo, se los vio mas sueltos a los dos, como con ganas de brindarle un mejor espectáculo a toda esa gente que se acercó hasta La Fortaleza, a pesar de la lluvia.
Sin dudas, el que pegó fuerte fue Lanús, ya que a los dos minutos rompió el cero. Braghieri sorprendió a todos rematando al arco, aunque el remate salió defectuso, pero esto benefició a Acosta que intercedió en el trayecto de la pelota y, con un pase preciso hacia el medio, le sirvió el gol a Silvio Romero, que anticipó a Noguera y puso el 1 a 0. Era el momento del "granate", que hasta pudo haber marcado el segundo. El "marciano" Ortíz habilitó a Acosta, que volvió a asistir a Romero, pero esta vez, el delantero la tiró por encima del travesaño. El "laucha", figura del encuentro, fue misión imposible para todo Banfield y desequilibró en todo momento.
        En la visita comenzó a crecer Cazares, ganándole las espaldas a Somoza y, fue el mismo enganche ecuatoriano quien pudo haber puesto el empate, llegando a los 20 minutos, pero su remate se marchó, apenas, por arriba del arco de Marchesín.
         En los últimos minutos, el partido entró en un terreno de cortes constantes por faltas o por alguna que otra pelea, entre los jugadores. Muchas imprecisiones, con Banfield yendo a buscar la igualdad, pero sin ideas y con un Lanús que apostaba a una contra rápida de Acosta.  Tuvo mucha incidencia el árbitro, Patricio Loustou, que expulsó a dos jugadores del Taladro. Primero a Yeri, por una presunta agresión a un alcanzapelotas y, segundo a Tagliafco por una dura entrada a Barrientos. 
           No hubo tiempo para nada más, Lanús se llevó la victoria porque, en un partido equilibrado, aprovechó la que tuvo y contó con un Lautaro Acosta inspirado. El grana suma tres puntos importantes para seguir arriba en la tabla de posiciones. 







jueves, 11 de septiembre de 2014

ARRANCA LA SÉPTIMA


              La séptima fecha del torneo de transición, que tiene a River como único puntero y seguido por Vélez Sarfield, tendrá comienzo este viernes en La Plata, donde Gimnasia recibirá a Defensa y Justicia en el bosque. La misma finalizará el próximo Lunes, en Rosario, con el partido entre Newells y Olimpo.
            Sin dudas, el clásico del sur entre Lanús y Banfield se llevará todas las miradas, cuando Patricio Loustou marque el inicio del encuentro, allá por las tres y cuarto de la tarde del día domingo. Será la edición número 72 en primera división, que lo tiene al "taladro" como líder en el historial entre ambos, con diez partidos de ventajas por sobre "el granate"; aunque la última vez que jugaron, en aquel torneo clausura del 2012,  Lanús se llevó el triunfo por 2 a 1. Temporada que marcó el descenso de Banfield a la B Nacional.
        De cara al choque en el estadio "La Fortaleza", Guillermo Barros Schelotto haría cuatro cambios con respecto a la victoria ante Racing. Ingresarían al equipo: Gomez, Braghieri, Velázquez y Ayala. En la vereda de en frente, Matías Almeyda espera con ansias la llegada de la habilitación de Nicolás Bertolo. De no poder jugar, su lugar sería utilizado por Terzaghi o Chetti.
               El otro clásico de la fecha, se jugará unas horas mas tarde al del sur del conurbano bonaerense. Cuando el reloj marque las 18 y 15hs y el sol comience a esconderse, Federico Beligoy dará comienzo a una nueva presentación del Boca de Rodolfo Arruabarrena, que buscará seguir por la senda ganadora. Claro que no será sencillo para el xeneize ya que su rival, el Racing del cuestionado Diego Cocca, pisará el cesped de la bombonera con la necesidad de sumar de a tres para poder continuar con aspiraciones de pelear arriba.
                En el local, con la asunción del nuevo entrenador, las cosas comenzaron a encaminarse. Es por eso que "el vasco" solo realizaría dos modificaciones: Erbes entraría en lugar de Bravo y Calleri ingresaría por Gigliotti. En Avellaneda el ambiente es muy diferente, el equipo viene de dos derrotas consecutivas y, hasta el momento, no encontró un buen nivel de juego. Sabiendo de esto, la dirigencia optó por darle un premio de 500 mil pesos si logran una victoria en la Boca. Para conseguir el triunfo, Cocca haría tres cambios, dos de ellos obligados: Aud por Acevedo, el regreso de Acuña por Centurión (suspendido) y Castillón por Hauche (lesionado)
                El cierre de la jornada del domingo será en Sarandí a las 21:15 hs, Arsenal recibirá al líder del campeonato: el River sensación de Marcelo Gallardo. Para visitar al conjunto de Martín Palermo, "el muñeco" contará con el regreso de Teo Guttierrez, (goleador del torneo con seis tantos) que se había ausentado debido al compromiso con la selección colombiana. Además, esperarán hasta último momento a Jonathan Maidana, (regresa de una lesión) aunque la idea sería no apurarlo y que esté listo para el choque de vuelta, entre semana, ante Godoy Cruz por la copa sudamericana. En el caso de que pueda jugar, ingresaría por Germán Pezzella. 

A continuación, el cronograma completo de partidos:

Viernes
21:30 - Gimnasia vs Defensa y Justicia

Sábado
15:15 - San Lorenzo vs Godoy Cruz
15:15 - Tigre vs Rosario Central
15:30 - Rafaela vs Estudiantes
20:10 - Independiente vs Quilmes

Domingo
15:15 - Lanús vs Banfield
17:15 - Belgrano vs Vélez
18:15 - Boca vs Racing
21:30 - Arsenal vs River

Lunes
20:30 - Newell´s vs Olimpo


miércoles, 10 de septiembre de 2014

RIVER - BOCA: EL 5 DE OCTUBRE

         La Asociación del fútbol argentino (AFA) retrasó la finalización del campeonato para una semana mas ( la última fecha se jugará el 7 de diciembre) y así descartó que la novena jornada se dispute el 24 de este mes, por lo que el superclásico se pasó del 28 de septiembre al 5 de octubre.
   Por otro lado, la Conmebol también realizó modificaciones en el calendario de la Copa Sudamericana  y esto involucra a los dos clubes más importantes del país. River y Boca invirtieron los días que le tocaban jugar sus encuentros. En definitiva, el "millonario" recibirá a Godoy Cruz, el miércoles 17; mientras que el "xeneize" hará lo mismo ante Rosario Central, pero el jueves 18. Ambos encuentros se disputarán a las 21:15 horas. 

EL CAMPEÓN SE REFUERZA

      La dirigencia de River, presidida por Rodolfo D´Onofrio, le retiró la sanción a Ezequiel Cirigliano y, así, el ex volante central de Hellas Verona de Italia será tenido en cuenta por el entrenador Marcelo Gallardo. 
      El presidente Millonario sancionó al futbolista porque no quiso formar parte del plantel que viajó a la pretemporada, realizada en Miami, debido a que su intención era retornar al viejo continente. Hecho que no pudo concretarse, dado que la oferta que recibieron de parte del club italiano era mucho menor al valor establecido en la opción de compra, impuesta hace un año atrás cuando el mediocampista fue cedido a préstamo. 
       "Si no es profesional, va a terminar como jardinero de la institución" mencionó DOnofrio hace unos meses atrás. Fue tan así, que el joven de 22 años terminó entrenándose con el grupo de jugadores que no fueron tenidos en cuenta por Gallardo (Abecasis, Affranchino y González Pires, entre otros).
      Este miércoles se decidió que Cirigliano entrene con la reserva que dirigen Gustavo Zapata y Ariel Ortega. La idea del "muñeco" es que dispute encuentros allí hasta que esté bien física y futbolísticamente para poder utilizarlo en el campeonato, como así también en la Copa Argentina.

martes, 9 de septiembre de 2014

SAN LORENZO VA POR YEPES Y RODRÍGUEZ

      

      El campeón de la reciente edición de la Copa Libertadores pretende reforzar su plantel, de cara al próximo Mundial de Clubes que se disputará a fin de año, en Marruecos.
      Es por eso que Edgardo Bauza busca un defensor central ya que, ante la salida de Santiago Gentiletti al fútbol italiano, el equipo ha quedado sin demasiadas variantes en esa posición, y también quiere un mediocampista ofensivo. Por consiguiente, los nombres que suenan con fuerza en Boedo son los de: Mario Yepes y Patricio Rodríguez.
     El colombiano, que estuvo a un paso de firmar con Independiente en este último mercado de pases, es el que mas chances tiene de arribar al Ciclón. El jugador no tiene club actualmente, por lo que vería con buenos ojos esa posibilidad.
        Por otro lado, el caso del "pato" Rodriguez (no tiene mucha participación en Santos de Brasil) es mas complicado, debido a que el ex Independiente y Estudiantes de La Plata, tendría una oferta del fútbol de Malasia para jugar allí ,a partir de enero del año próximo. Por lo que, de concretarse su llegada a San Lorenzo, lo haría solo por tres meses.

RAFAELA ELIMINÓ A TALLERES Y ESTÁ EN CUARTOS


             En el marco de los octavos de final de la Copa Argentina, Atlético de Rafaela derrotó a Talleres de Córdoba por 2 a 1, con goles de Albertengo y Royón; mientras que, a poco de finalizar el partido, Godoy logró el descuento para el conjunto cordobés. El encuentro se disputó en el estadio de Sportivo Belgrano y tuvo una demora, al comienzo del mismo, debido a la gran cantidad de papelitos arrojados al campo de juego. A continuación, los goles del partido:




ÁRBITROS PARA LA SÉPTIMA FECHA DEL TORNEO DE TRANSICIÓN



Viernes 12
20:30- Gimnasia de La Plata vs Defensa y Justicia (Penel)
Sábado 13
15:15- Tigre vs Rosario Central (Baliño)
17:15- Rafaela vs Estudiantes de La Plata (Ceballos)
20:10- Independiente vs Quilmes (Echenique)
Domingo 14
15:00- San Lorenzo vs Godoy Cruz (Pompei)
15:15- Lanús vs Banfield (Loustau)
17:15- Belgrano vs Vélez (Delfino)
18:15- Boca vs Racing (Beligoy)
21:30- Arsenal vs River (Herrera)
Lunes 15
20:30- Newell's vs Olimpo (Pitana)
 *Fueron parados Merlos y Maglio por sus malas actuaciones en la sexta fecha del campeonato.

martes, 15 de julio de 2014

EL SACRIFICADO MUNDIAL DE MESSI

             El gol de Gotze para Alemania, en la final de la copa del mundo de Brasil, dejó a un país argentino divido en el pensamiento acerca de la actuación de Lionel Messi en la competencia más importante a nivel de selecciones. Para algunos el rendimiento del diez no fue el esperado, debido a que sus dos últimas actuaciones no fueron determinantes para el equipo conducido por Alejandro Sabella. Pero continuando con ese pensamiento impuesto por parte de la sociedad Argentina : ¿Por qué no terminó siendo ese jugador desequilibrante que fue en la primera ronda?.
          Sabella dio un vuelco de timón luego de la primera fase del campeonato. Obligado por la gran cantidad de situaciones de gol que tuvieron sus rivales y que hicieron figura a Sergio Romero, sumado a las dificultades que tuvo la selección en defensa y, además, al bajo rendimiento de algunos de sus jugadores, como fueron los casos de Fernando Gago, Sergio Aguero (lesión incluida) y Federico Fernández, terminaron de convencer al entrenador de cambiar para las series de eliminación directa.
         En definitva, el DT oriundo del barrio de Tolosa de la ciudad de La Plata, metió mano y pasó de un sistema ofensivo a uno mas precavido, no defensivo. En consecuencia, realizó dos variantes que le dieron un orden que no había tenido antes. La experiencia de Demichelis le ganó a la juventud e inseguridad de Fernández y el buen momento de Biglia hizo lo mismo ante el pobre desempeño de Gago. El resultado final de esas modificaciones terminó siendo positivo porque Argentina nunca mas volvió a sufrir en el plano defensivo. Asimismo, en la mitad de cancha creció la figura de Javier Macherano, producto de como fue rodeado por Sabella.
             Pero volvamos a la hipótesis realizada en el primer párrafo: ¿Por qué Messi, el mejor jugador del mundo, no terminó el mundial como lo empezó?. El torneo de "la pulga" fue muy bueno ya que fue figura en los tres primeros partidos, convirtió cuatro goles y fue clave para que el seleccionado albiceleste lograse la clasificación a la segunda ronda. Incluso fue el artífice de una jugada soberbia de su parte que terminó con una definición exquisita de Ángel Di María, en el 1 a 0 ante Suiza, por los octavos de final. De hecho, en cuartos, comenzó la maniobra, en el gol de Higuaín, con un robo de balón en mitad de cancha al belga Kompany. Sin embargo, las pocas chances de gol, sumado a la nula efectividad que tuvo desde ese cambio de sistema por parte del entrenador, hicieron pensar  a muchos que el diez no terminó desarrollando una buena copa del mundo.
               En todo caso, si Lionel no pudo brillar, como lo venia haciendo en su extraordinaria carrera, no fue por su falta de compromiso con la camiseta Argentina, ni por un bajo nivel de su parte, ni mucho menos porque Sabella no lo haya podido rodear bien; sino por el pobre rendimiento de los jugadores que mejor se entendieron con el a lo largo de las eliminatorias. Gago no fue su pase directo, ni el jugador que tirase una pared, ni Aguero estuvo a la altura y nunca fue esa dupla que parecía  imparable antes de este mundial . Esas pequeñas sociedades no funcionaron y se vio afectado en el juego de Lionel. A su vez, la lesión de Di María influyó mucho ya que perdió al jugador veloz que volaba a su alrededor cada vez que el agarraba la pelota.
                 En definitiva, como dijo José Mourinho, uno de los entrenadores mas ganadores de este deporte, "Messi se sacrificó por el equipo". Y, realmente, fue así. El rosarino jugó ante Bélgica un muy buen encuentro desde lo táctico, entendiendo que debía aguantar la pelota lejos de su campo para evitar que la misma regresara con rapidez. Logró mantener el balón e hizo que los rivales le cometan faltas, dándole un respiro necesario a sus compañeros. Claro que si entraba la última jugada, en la que quedó mano a mano con Courtois, el periodismo y parte de la sociedad lo hubiese destacado como el mejor jugador el partido.
               Es cierto que ante Holanda no tuvo una gran actuación, aunque pudo haber sumado algunos puntos mas si Maxi Rodriguez convertía el gol, en una de las pocas jugadas claras que tuvo Argentina, luego de una gran jugada personal del delantero del Barcelona español. Si analizamos ese encuentro podemos observar que el juego pasó por la mitad de cancha, donde tuvo a Mascherano como figura. Ninguno de los cuatro delanteros de ambas selecciones pudieron sobresalir. Ni Robben, ni Van Persie por parte del conjunto holandés, ni Higuaín ni Messi por el lado argentino.
                   Por otra parte, vale recordar que esa madrugada del miércoles nueve de julio no fue una mas en la vida de Lionel. Despertó con una triste noticia, debido al fallecimiento del periodista y amigo suyo Jorge "topo" López. Solo el sabrá si influyó o no en su rendimiento, pero cualquier profesional y por mas crack que sea, ante un acontecimiento tan doloroso como ese, es normal que se vea afectado.
               Por último, llegó la final, esa final que vino soñando desde chico. Agregado el valor contextual ideal ya que era en el Maracaná, colmado de brasileños vestidos de alemanes y de argentinos que siempre estuvieron a lo largo de esa competición. Esta vez en menor cantidad, pero con unas gargantas feroces que hicieron latir ese maravilloso estadio con sus canticos.El partido de Lionel fue de mayor a menor. Arrancó siendo imparable para los defensores de Alemania, incluso tuvo dos situaciones claras para abrir el marcador, pero falló en la definición. Luego se vio afectado por el cansancio, al igual que el resto del equipo, debido a la gran cantidad de minutos que venían jugando. 
                  En conclusión, el mundial del crack argentino fue muy bueno. Seguro que pudo haber dado mas, pero el no haber encontrado el socio ideal, ya sea por bajos rendimientos o por lesiones, le jugó una mala pasada. Un equipo se construye en base de pequeñas sociedades y a Messi le faltaron esos "hermanos" , por decirlo de alguna manera, dentro de la cancha que se entendieron a la perfección con el en las eliminatorias. Lo que no se le puede reprochar es el sacrificio y el haberlo dejado todo por la camiseta Argentina que tanto ama.



jueves, 20 de febrero de 2014

BOCA SIN RUMBO

Jugó mal y perdió 1 a 0 con Atlético de Rafaela. El gol lo marcó Erramuspe de cabeza. Suma un punto en el campeonato. Carlos Bianchi continúa en su cargo.

                En el estadio Monumental de Rafaela, el local derrotó a Boca por 1 a 0 con gol de Rodrigo Erramuspe de cabeza, luego de que la pelota se desviara en el hombro de Pablo Ledesma que descolocara a Agustín Orión, tras un tiro de esquina realizado por Cesar Mansanelli.
Riaño aguanta la pelota (Foto:Telam)
                El equipo de Carlos Bianchi no jugó bien y fue superado notoriamente por el de Jorge Burruchaga, y de no ser por el ex portero de San Lorenzo, la diferencia pudo haber sido mas amplia. A su vez, el juvenil Luciano Acosta mostró ganas y por momentos complicó a "la crema", aunque con el paso de los minutos se terminó contagiando de sus compañeros y entró en la imprecisión de todo el conjunto xeneixe. Asimismo, Fernando Gago no tuvo un buen encuentro, se lo vio impreciso y fastidioso ante cada decisión arbitral.
                 Del otro lado, Vera y Albertengo lucharon cada pelota como si fuese la última y fueron muy inteligentes para aguantar el balón de espaldas al arco y asi aprovechar las subidas de los mediocampistas por afuera. Eso fue motivo de satisfacción para "Burru" ya que en conferencia de prensa destacó la actuación de sus futbolistas: "Es todo merito de ellos", dijo.
                 Esta vez el Virrey se fue conforme con la actitud de sus dirigidos y agregó: "No nos acompaña la suerte". Ademas, sostuvo que el momento por el cual atraviesa el equipo es el mas duro en toda su carrera en la institución de la Rivera. Cabe destacar que lleva un año y dos meses desde su vuelta y los resultados no han sido los esperados.
                 El domingo recibirá al puntero del campeonato, Estudiantes de La Plata, a las 18:15, en la Bombonera. Se verá si Riquelme puede volver y si debuta Perotti. Por otra parte, Atlético visitará a Newell´s, el sábado a las 17 hs y buscará seguir por la senda ganadora.

martes, 18 de febrero de 2014

LO DESTACADO DEL DÍA

Antes de irte a dormir repasá las noticias futboleras más destacadas del día. Abrazo de gol.

SELECCIÓN ARGENTINA
- Sabella anunció la lista para el amistoso del 5 de Marzo, en Buscarest, ante Rumania. Lisandro Lopez -ex Arsenal y actualmente en el Getafe español- y Gino Peruzzi, del Catania, son las dos sorpresas en la nómina.


TORNEO FINAL (3ra Fecha)
-Vélez apabulló a All Boys por 3 a 0 y alcanzó la punta. Zárate, Correa y Cáseres fueron los autores de los goles. En primer turno, Arsenal derrotó a Olimpo, 2 a 0, en Bahia Blanca. Furch y Carrera fueron los goleadores del partido. Al cierre de la jornada, en Avellaneda, Racing cayó ante Tigre por 1 a 0. El gol de la victoria lo marcó Ignacio Canuto. Mañana se jugarán cuatro encuentros: Quilmes vs Colón, Argentinos vs San Lorenzo, Estudiantes vs Lanús y River vs Godoy Cruz.



UEFA CHAMPIONS LEAGUE (8vos de final, partido de ida)
- Barcelona derrotó 2 a 0 al Manchester City en Inglaterra. Messi -de penal- anotó el primer gol, mientras que Dani Alvez, sobre el final del partido, marcó el segundo. Demichelis fue expulsado. En el otro encuentro de la jornada, el Paris Saint-Germain goleó 3 a 0 al Bayer Leverkusen como visitante.



QUILMES
-Caruso Lombardi asumió como entrenador del cervecero, quien el domingo, sus dirigentes, habían despedido a Blas Giunta. El ex entrenador de Argentinos Juniors declaró: "Quilmes es un club amigo" y agregó que confía en el equipo y que van a tratar de sacar la situación adelante.



RIVER
Ramón Díaz repetirá el equipo que viene de empatar en Rosario. Entonces, el once inicial para recibir a Godoy Cruz será: Barovero;Mercado,Pezzella,Alvarez Balanta;Carbonero,Kranevitter, Ponzio,Vangioni;Lanzini, Teo Gutierrez y Cavenaghi.



BOCA
El "burrito" Martínez salió lesionado de la practica matutina y se perderá el partido del jueves ante Atlético de Rafaela. La buena noticia para Bianchi fue que Román Riquelme volvió a hacer fútbol con el resto de sus compañeros. Además, un grupo de hinchas se acercaron el entrenamiento y mostraron dos banderas en apoyo al entrenador y al diez.


COPA LIBERTADORES (Fase de Grupos)
Peñarol cayó, en Montevideo, ante Santos Laguna por 2 a 0, mientras que Independiente del Valle le ganó a Unión Española por 1 a 0.




MUNDIAL DE BRASIL
Finalmente la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) confirmó a Curitiba como sede del evento futbolístico más importante del año, pese al atraso en las obras del estadio.


LECCIÓN DE FÚTBOL EN LINIERS

Vélez derrotó, como local, a All Boys por 3 a 0 en un partido brillante del equipo dirigido por José "el turu" Flores. Mauro Zárate abrió el marcador en el primer tiempo, mientras que el juvenil Correa y Cáseres, otra de las promesas del club, anotaron los dos siguientes que le permitieron alcanzar la punta del campeonato en soledad, a la espera de lo que pase mañana con Estudiantes de La Plata.
El conjunto velezano fue muy superior al de Floresta que no pudo hacer nada ante tan amplia superioridad. Le ganó en todas las líneas, jugó bien y hasta pudo haber sacado una ventaja, aún más, categórica. La solidez defensiva de Seba Dominguez, Tobio y compañía, mas el equilibrio de Romero, Cabral y el talento de Pratto, Zarate y Correa fue demasiado para los jugadores del Albo que se vieron superados notablemente dentro de la cancha.
El "fortín" ganó, gustó y goleó; se fue ovacionado por su gente y se encuentra prendido en el torneo final como así, también en la Copa Libertadores de América. En el primero suma siete unidades y, por ahora, los mira a todos desde arriba.
Por otro lado, el momento del equipo de Rodriguez preocupa y mucho. Sumó su segunda derrota consecutiva  y cada día se complica más con los promedios.

lunes, 17 de febrero de 2014

¿QUÉ LE PASA A BOCA?

Nadie, ni hasta el más crítico hincha del club de la Rivera, podía imaginarse que aquella tarde heroica en la Bombonera -2 a 1 ante Tigre con un gol agónico de Daniel "cata" Diaz- del domingo 10 de Noviembre del año pasado iba a ser el comienzo de una racha negativa que lleva tres meses sin conocer la victoria.
El arranque de este torneo final no fue el ideal. La derrota de ayer ante Belgrano de Córdoba, como local, dejó sin validez el punto sacado en Rosario la semana pasada. Es cierto que en lo futbolistico se notó una leve mejora, pero también vale destacar que el equipo sigue sufriendo los mismos problemas de concentración de siempre y que, para mala suerte de Bianchi y compañía, son aprovechados por sus rivales en su totalidad. Un claro ejemplo de esto fue el primer gol del equipo cordobés al minuto de haberse iniciado el segundo tiempo y luego de una acción desafortunada del juvenil Nahuel Zarate.
Desde afuera da la sensación que Boca es un equipo que no posee fuerzas anímicas para revertir situaciones adversas presentadas en un partido. Esto le brinda una confianza necesaria a los rivales para animarse a atacarlo, desnudando horrores propios de un tibio conjunto xeneize. Además, aquellos jugadores grandes como el "burrito" Martínez, el "cata" Díaz, Gigliotti y, hasta el mismísimo, Fernando Gago se ven sujetos a un sistema táctico que no deja aprovechar sus mayores virtudes. Sumado a que sus actuaciones personales están por debajo de lo esperado por todo el mundo Boca
Bianchi se equivoca al plasmar un esquema donde prevalece el ataque por las bandas y que, por características, no tiene jugadores que puedan cumplir esa función de desborde constante. Sanchez Miño y Erbes son los elegidos para esas funciones y ninguno de los dos se sienten cómodos jugando por los costados. El "pichi" es un volante central por naturaleza y el zurdo habilidoso se destaca por el manejo de pelota, y no tanto por su velocidad, requisito necesario y fundamental para esa estrategia. Habrá que ver si, estando Perotti en optimas condiciones, lo reemplaza por alguno de ellos o si modifica el 4-4-2 que hasta el momento no le ha dado resultado
En fin, el campeonato recién empieza y, según dicen los que saben, siempre es mejor equivocarse al principio y no al final, dado que allí el margen de error es menor. El "Virrey" tendrá que revertir la situación, darle confianza a un equipo que parece haberla perdido. ¿Será Riquelme la solución a los problemas? A lo mejor si, aunque Boca no debe esperar que el diez sea la salvación, más aun sabiendo los problemas de lesiones constantes que aquejan al ídolo boquense.  

domingo, 16 de febrero de 2014

EMPATE EN ROSARIO




River y Central igualaron 1 a 1. Lanzini y Luna fueron los autores de los goles. Ferrari fue expulsado a minutos del final del partido. 

Uno de los encuentros más esperados de la segunda fecha del Torneo Final era el que se iba a disputar en la ciudad de Rosario,en donde Central recibía al River de Ramón Diaz, Cavenaghi, Teo Gutierrez y compañía. Ambos venían de ganar en sus presentaciones y buscaban revalidar lo hecho en la primera jornada del campeonato.
Eran las seis y cuarto de la tarde cuando Rapallini hacía sonar su silbato y daba paso al espectáculo futbolístico que estaban esperando las más de cuarenta mil personas que se acercaron al Gigante de Arroyito y los millones que, desde cualquier punto del país, lo seguían por la televisión o la radio. No hubo tiempo para acomodarse en las tribunas, ni al frente del televisor, ni mucho menos de sintonizar una AM porque a los tres minutos de haberse iniciado el juego River abríó el marcador. Lanzini aprovechó un corner mal ejecutado por Central, tomó la pelota en su área, se asoció con Cavengahi y Teo que, con un movimiento talentoso y un pase notable, dejó al diez "Millonario" mano a mano con Caranta que, ante una exquisita definición, nada pudo hacer.
El buen manejo de pelota y la movilidad de los tres delanteros riverplatense hacía que nadie dudara del marcador. Es que River ganaba bien y jugaba mejor que su rival. Gutierrez y Lanzini desequilibraban la defensa "Canalla" con sus toques sutiles y rápidos. Sin embargo, cuando el reloj marcaba la media hora del encuentro iba a llegar la igualdad. Encina superó a Ponzio y ante la marca de Kranevitter sacó un centro venenoso y bien direccionado a las espaldas de Balanta para que el "chino" Luna pusiera las cosas como al principio. 1 a 1 y a los vestuarios. 
El segundo tiempo tuvo poco fútbol y mucho tiempo perdido por jugadores golpeados, cambios y hasta la inclusión, en el campo, de un perro que se llevó la ovación de la gente al "gambetear" varias veces a los encargados de la seguridad. Hasta se dio el lujo de hacer sus necesidades en el área de Caranta. Quedó tiempo para la expulsión de Ferrari, que vio su segunda tarjeta amarilla luego de un cruce fuerte a Vangioni. 
River fue un poco mas pero no supo sacar una ventaja mas amplia cuando pudo haberlo hecho. En fin, los dos quedaron conformes y con buenas sensaciones de cara a los próximos partidos.